viernes, 17 de abril de 2020
miércoles, 8 de abril de 2020
TAREA Nº 18. ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

Mensaje
lingüístico:
Slogan: Campari
Texto verbal:
Marca: La Vía
¿Aporta información sobre el producto? Si
¿Son cualidades específicas o propiedades
atribuidas del producto)? Son propiedades atribuidas del producto
¿Exalta la existencia del producto? Si
Relación verbo-icónica: Anclaje
Situación espacial de la información: Eslogan
en el centro inferior
Uso de mimetismo y otras técnicas
tipográficas: Aparece la marca con una tipografía diferente en la parte
superior derecha.
Figuras retóricas: No
Mensaje
icónico literal:
Técnica de creación: Fotografía
Tipo de plano: Mezcla un plano figura y un
plano americano
Angulación: Cenital
Soporte: Digital
Formato: Rectángulo Vertical
Composición del encuadre: Plano, con elementos
como la mujer, el vaso y el vino. La profundidad que se le da a esta imagen a
través de las cortinas, hay textura y el
tamaño tiene más de largo que de ancho al ser un rectángulo.
Código cromático: Diseño a color
Código lumínico: Luz central sobre el pecho y cara de la mujer
Elementos figurativos: Mujer sobre una silla
con chicos ofreciéndole el producto
Personajes: Mujer
Objetos: Manos de camareros con vasos, botella
y algo que parece ser una cuchara
Escenario: Silla
Características de la imagen:
Iconicidad 0 1 2 3 4 5 Abstracción
Monosemia 0 1 2 3 4
5 Polisemia
Originalidad 0 1 2 3 4
5 Redundancia
Simplicidad 0 1 2 3 4
5 Complejidad
Código gestual: Mujer sentada echada para
adelante
Descripción y localización de los núcleos
semánticos: Núcleo semántico
Mensaje
icónico-simbólico:
En la
imagen vemos a una mujer sentada en una silla, con tres manos a su alrededor
como ofreciéndole cosas y ella está echada hacia delante como aceptandola.
Lo que intenta esta imagen o fotografía es
ofrecerles a los espectadores un producto para que se sientan feliz.
TAREA Nº 20. ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

Mensaje
lingüístico:
Eslogan: Consuming the earth is consuming our
future
Texto verbal:
Marca: WWF
¿Aporta información sobre el producto? No
¿Son cualidades específicas o propiedades
atribuidas del producto? No
¿Exalta la existencia del producto? No
Relación verbo-icónica: Anclaje
Situación espacial de la información: Eslogan
en el centro superior
Uso de mimetismo y otras técnicas tipográficas:
Aparece el logo de la marca en la parte superior izquierda
Figuras retóricas: No
Mensaje
icónico literal:
Técnica de creación: Fotografía
Tipo de plano: Plano general
Angulación: Frontal
Soporte: Digital
Formato: Rectangular en vertical
Composición del encuadre: Plano, con lo
elemento visuales como lo es el bebe y los productos de la mesa
Código cromático: Diseño a color
Código lumínico: Luz central un poco desde
arriba
Elementos figurativos: Bebe encima de una mesa
con frutas alrededor
Personajes: Bebe
Objetos: Frutas y una jarra en el final
Escenario: Mesa
Características de la imagen:
Iconicidad 0 1 2 3 4 5 Abstracción
Monosemia 0 1 2 3 4 5 Polisemia
Originalidad 0 1 2 3 4 5 Redundancia
Simplicidad 0 1 2 3 4 5 Complejidad
Código gestual: Bebe incomodo
Descripción y localización de los núcleos
semánticos: Un núcleo semántico, arriba a la izquierda
Mensaje
icónico-simbólico:
Vemos un bebé un poco ahogado con la manzana
en la boca, lo que la imagen representa es que desde que nacemos tenemos que
comer sano para consumir nuestro futuro.
El eslogan traducido significa, que
consumiendo la tierra consumimos nuestro futuro.
TAREA Nº17. ANALISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

Mensaje
lingüístico:
Slogan: DON’T LET LUNCH BREAKFAST
Marca: Orbit
¿Aporta información sobre el producto? : No
¿Son cualidades específicas o propiedades
atribuidas del producto?: No
¿Exalta la existencia del producto?: No
Relación verbo-icónica: Anclaje
Situación espacial de la información: Slogan
en la parte izquierda baja, en la esquina.
Uso de mimetismo y otras técnicas
tipográficas: No
Figuras retóricas: No
Mensaje
icónico literal:
Técnica de creación: Diseño gráfico
Tipo de plano: Plano general
Angulación: Normal
Soporte: Digital
Formato: Rectangular
Composición del encuadre:Plano, con los
principales elementos visuales a la misma distancia sobre un fondo
diferenciado.
Código cromático: Diseño a color
Código lumínico: Luz central, para llamar la
atención
Elementos figurativos: Gallina y huevo
Personajes: No
Objetos: Huevo
Escenario: No se aprecia
Características de la imagen:
Iconicidad 0 1 2 3 4 5 Abstracción
Monosemia 0 1 2 3 4 5 Polisemia
Originalidad 0 1 2 3 4 5 Redundancia
Simplicidad 0 1 2 3 4 5 Complejidad
Código gestual: Gallina sorprendida
Descripción y localización de los núcleos
semánticos: Un núcleo semántico, en la esquina izquierda, en la parte baja.
Mensaje
icónico-simbólico:
Visualizamos una gallina, blanca, con la cresta y
la cola rojas, y el pico y las patas blancas, Tiene gestos de sorprendida, con
las alas en la cara y el pico abierto. Delante de ella tenemos un huevo, que
representa la muerte de las gallinas. El slogan traducido, significa, no dejes
que el almuerzo se encuentre con el desayuno
TAREA Nº 19 :ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

Mensaje
lingüístico:
Slogan: Fashion claims more victims than you think.
Texto verbal:
Marca: wwf
¿Aporta información sobre el producto? no
¿Son cualidades específicas o propiedades
atribuidas del producto?no
¿Exalta la existencia del producto? no
Relación verbo-icónica: Anclaje
Situación espacial de la información: Eslogan en la parte superior derecha .
Uso de mimetismo y otras técnicas
tipográficas: no
Figuras retóricas: no
Mensaje
icónico literal:
Técnica de creación: Fotográfica.
Tipo de plano: Plano general.
Angulación: Normal.
Soporte: Digital.
Formato: Rectangular.
Composición del encuadre: Plano, con los dos objetos principales con un fondo difuso.
Código cromático: fotografia realizada a color.
Código lumínico: luz genaral , para centrarse en los dos animales.
Elementos figurativos: Dos animales.
Personajes: Dos leopardos .
Objetos: dos animales , con dos etiquetas.
Escenario: bosque .
Características de la imagen:
Iconicidad 0 1 2 3 4 5 Abstracción
Monosemia 0 1 2 3 4 5 Polisemia
Originalidad 0 1 2 3 4 5 Redundancia
Simplicidad 0 1 2 3 4 5 Complejidad
Código gestual: Animales con una talla encima , refriendo se para que van a servir cuando mueran.
Descripción y localización de los núcleos
semánticos: un núcleo semántico en la parte derecha de superior y segundo núcleo en la parte inferior de la derecha.
Mensaje
icónico-simbólico:
En esta imagen aparece dos leopardos y encima de ellos aparecen dos etiquetas de ropa , S y XL, lo que da a entender es que , cuando lo capture su piel va a servir para hacer ropa y como los leopardos son uno mas pequeños y otros mas grandes tienen tallas diferentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)